


"Chaquetilla" es el nombre con el que se le conoce en Mérida y alrededores a la fiesta de "Todos los Santos", un constumbre en la cual la gente se va de romería al campo o cerca del cementerio , se celebra junto a los tuyos con una comida basada en castañas ,nueces , mandarinas e higos secos , estos últimos junto con las nueces forman los famosos "Casamientos", en fin los frutos del tiempo...Recuerdo cuando chica te ibas al campo ese día y mi madre nos echaba a mis hermanos y a mi en una bolsa de merienda a cada uno, puñados de castañas, higos, nueces y mandarinas que había comprado previamente en la frutería y a la que llamamos "CHAQUETILLA", era más bien una merienda pero podías estar comiendo estos manjares durante todo el día, sobre todo, por lo que se tarda en pelarlos.Ya mayorcita te ibas con los amigos "de Chaquetilla" siempre el día 1 de Noviembre y a parte de estos frutos también se acompañaban de otros como, Ron, JB,o licores...,en fin una fiesta donde a veces no encontrabas sitio en el campo donde ubicarte porque parecía una romería. En otros lugares de Extremadura se le conoce como "Chaquetía" dicen que es una variedad "linguística" de "Echa pa´ca Tía", ya que el origen de esta constumbre reside en ir pidiendo por las casa los frutos secos que luegos vas al "camposanto" a comer junto con tus antepasados. http://es.wikipedia.org/wiki/Chaquet%C3%ADa (pincha aquí si quieres saner más de esta fiesta). Por eso cuando llegando esta época en tiendas, escaparates, grandes superficies Halloween comienza a invadirlo todo, a mi me chirría enormemente, para mi este día es la Chaquetilla que co...Halloween, a mi me toca de muy lejos ese Halloween y para nada lo considero un día de miedo ni de disfraces, una americanada más que nos invade....pero si analizamos ambas fiestas, realmente tienen un punto común, la visita a tus vecinos para que te agasajen con comida, en unos dan chocolates y caramelos, y en la otra fiesta son castañas, higos , nueces, membrillos, ¿os cuento un secreto?mi madre también me echaba en mi bolsa..... chocolate.....Bueno ya sabeis como se celebra por aquí el día de Todos los Santos y tu ¿cómo los celebras?